Transparencia

Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) de SUTERM

 

Buscador

El Sindicato Único de Trabajadores Electricistas promueve, fomenta y difunde la cultura de la Transparencia y el acceso a la información. En esta sección ponemos a tu disposición información que contribuye a la rendición de cuentas y con ello al fortalecimiento de la unidad en nuestro gremio.Conoce nuestras Obligaciones

TABLA DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA
EJERCICIO DE TUS DERECHOS ARCO
INDICE DE EXPEDIENTES RESERVADOS
Denuncias por incumplimiento a las Obligaciones de Transparencia

Consulta las denuncias presentadas por las personas ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en contra del SUTERM por el incumplimiento y/o por la falta de actualización de las Obligaciones de Transparencia previstas en los artículos 70 a 83 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 69 a 76 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública desde el año 2021.

Unidad de Transparencia

 

 

 

Atención en nuestras oficinas

 

Río Guadalquivir 106 Piso 5
Col. Cuauhtémoc, Alcaldía. Cuauhtémoc
Ciudad de México, C.P. 06500

Horario de Atención
09:00 a 15:00

Teléfono
(55) 5229-4400 ext. 95054, 95056 y 95058

Correo Electrónico
transparencia.suterm@cfe.mx

Días Inhábiles

 

Compromiso

 

  • Coordinar y supervisar acciones y procedimientos para la gestión de solicitudes.
  • Ordenar a las áreas competentes la atención de las solicitudes.
  • Promover la capacitación en materia de Transparencia.
  • Recabar y enviar al INAI los datos necesarios para elaborar el informe anual.

Datos Para Informes Anuales del INAI

 

Comité de Transparencia

 

 

Sesiones del Comité de Transparencia

 

Convenio de Colaboración

 

Atendiendo a nuestra preparación para enfrentar el reto de la implementación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el 9 de Noviembre del 2015 el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos Personales INAI y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, suscribieron el Convenio de Colaboración, con el objetivo de coadyuvar para cumplir con las tareas en materia de Transparencia;  por lo que, nuestra organización sindical ha puesto en marcha diversos cursos y talleres, conferencias y programas en materia de acceso a la información, protección de datos personales y gestión documental, que nos brindarán las herramientas necesarias para asegurar el correcto cumplimiento de las nuevas obligaciones de transparencia.

 

Objetivo

 

Establecer las bases, mecanismos de colaboración y coordinación conjunta,  para que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen acciones y proyectos en materia de acceso a la información, protección de datos personales, gestión documental, gobierno abierto, transparencia proactiva y archivos, al tiempo de fomentar una cultura de transparencia en las acciones sindicales y de protección de datos personales, socializar el derecho de acceso a la información y propiciar la rendición de cuentas a la sociedad.

 

Compromisos

 

  • Organizar, de manera conjunta, cursos, foros, talleres, seminarios, diplomados, conferencias, simposios, certámenes y, en general, todo tipo de eventos que permitan divulgar y fortalecer el conocimiento en materia de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, archivos, gobierno abierto y transparencia proactiva, así como fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas, para el efectivo cumplimiento de las disposiciones previstas en los artículos 6° y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las normas que emanan de ellos.
  • Impulsar un programa de distribución y difusión de los materiales impresos y en medios electrónicos dirigidos a promover la cultura de acceso a la información y protección de datos personales, gestión documental, archivos, gobierno abierto y transparencia proactiva.
  • Difundir la importancia del derecho de acceso a la información, la protección de datos personales y contribuir al desarrollo de una nueva cultura en materia de transparencia, rendición de cuentas, gestión documental, archivos, transparencia proactiva y gobierno abierto.

 

Ver Convenio

 

 

 

Galería

 

 

 

Enlaces Relacionados